OSA Y MOPTVDU desarrollan difusión sobre Importancia de la acreditación de los laboratorios de geotecnia, ingeniería de materiales, toxicología, pesos y gases en el quehacer de la gestión pública
26 octubre, 2017 • NoticiasCon el objetivo de difundir el convenio interinstitucional entre El Organismo Salvadoreño de Acreditación (OSA) y el Ministerio de Obras Públicas, Vivienda, Transporte y Desarrollo Urbano (MOPVTDU) se desarrolló en la zona occidental del país la difusión <strong><em>“Importancia de la acreditación de los laboratorios de geotecnia, ingeniería de materiales, toxicología, pesos y gases en el quehacer de la gestión pública”.</em></strong>
La actividad dio inicio con la participación de la Inga. Noemí Mónchez quien expresó lo importante que es contar con una infraestructura de calidad que ayude al regulador a tomar decisiones en base a resultados confiables, los cuales son emitidos por Organismos Evaluadores de la Conformidad acreditados. La Dra. Heidy López, Jefe del Departamento de Antidoping, Viceministerio de Transporte -VMT. Compartió los avances y resultados del convenio a la fecha.
El ciclo de ponencias inició con el tema: La Acreditación una herramienta de credibilidad y confianza en la gestión pública y privada impartida, por la Inga. Noemí Mónchez, jefa del departamento de acreditación de organismos.
Como representante del Ministerio de Obras Públicas el Arq. Oscar López desarrolló el tema: La importancia de la acreditación de los laboratorios de Geotecnia, ingeniería de Materiales, Toxicología, Pesos y Gases en el quehacer de la gestión pública.
Cerrando el ciclo de ponencias el Ing. Néstor Cárcamo, compartió su experiencia sobre el proceso de acreditación implementado en el Laboratorio Suelos y Materiales.
Esta actividad forma parte de una serie de difusiones que se realizaron para informar a las municipalidades a nivel nacional la entrada en vigencia del convenio interinstitucional entre el OSA y el MOPTVDU. Así como también la difusión busca que las alcaldías hagan uso de los servicios de los Organismos Evaluadores de la Conformidad acreditados, y de esta manera asegurar que se están realizando obras confiables y duraderas, una infraestructura vial de calidad, viviendas seguras, mejor calidad de aire, acceso a transporte más seguro disminuyendo los riesgos de accidente y mejor calidad en las obras públicas, etc.